La mercadotecnia, también conocida como marketing, es un conjunto de técnicas que buscan entender las necesidades y deseos del mercado para ofrecer productos y servicios que las satisfagan. Entre estas técnicas, encontramos la publicidad y la promoción, las cuales ayudan a dar a conocer y comercializar un producto o servicio, así como convencer a diferentes tipos de consumidores.

La publicidad tiene como objetivo principal posicionar un negocio en la mente de las personas. Por ejemplo, los anuncios o volantes que vemos comúnmente. Es importante tener en cuenta que la publicidad debe ser constante para lograr su efectividad.

Por otro lado, la promoción se utiliza para impulsar las ventas de un producto o servicio de manera específica. Puede incluir descuentos, paquetes especiales, acumulación de puntos, ofertas de 2×1 o 3×2, entre otras estrategias. Es importante destacar que las promociones suelen ser temporales para generar un impacto adecuado.

¿Es promoción o publicidad?

Es posible que a veces nos confundamos entre promoción y publicidad. La promoción se refiere a acciones específicas para impulsar las ventas, como descuentos y ofertas temporales. Por otro lado, la publicidad se utiliza para dar a conocer las promociones y eventos importantes de un negocio, utilizando medios impresos como boletines, carteles y banners, así como medios digitales como redes sociales y WhatsApp.

Mensajes publicitarios

Un buen mensaje publicitario puede ser utilizado en diferentes medios, como en un local comercial, redes sociales, páginas web o medios impresos. Al elaborar un mensaje publicitario, es importante tener en cuenta qué quieres lograr y cómo puedes llegar al cliente.

Estos mensajes pueden cumplir varios objetivos, como vender un producto o servicio, informar sobre un producto específico, persuadir a los clientes sobre los beneficios de un producto o servicio, recordar la existencia de un producto o servicio, o crear una buena imagen en la mente de los clientes.

El «producto»

Existen diferentes tipos de productos que los clientes pueden comprar por distintos motivos. Algunos ejemplos son:

  • Productos destino: aquellos que los clientes consideran de mejor calidad, con mejor precio o mayor surtido.
  • Productos «rutina»: aquellos que los clientes compran para satisfacer sus necesidades básicas y que pueden abrir la oportunidad de vender otros productos.
  • Productos o servicios de «conveniencia»: aquellos que facilitan la vida del cliente, ahorrándole tiempo y brindándole comodidad.
  • Productos ocasionales o de «temporada»: aquellos disponibles solo en ciertas épocas del año, que aumentan las ventas y refrescan la imagen del negocio.

¿Cómo generar las mejores promociones?

Para generar promociones efectivas, puedes seguir estos 6 pasos:

  1. Define tu objetivo: establece qué quieres lograr con la promoción, como aumentar las ventas de un producto, atraer nuevos clientes, etc.
  2. Elige tu público: identifica a quién quieres llegar con tu promoción, ya sean nuevos clientes, clientes actuales o clientes de la competencia.
  3. Revisa tus números: analiza el porcentaje de margen que se sacrifica o el costo de inversión que deberás recuperar.
  4. Selecciona instrumentos: elige el tipo de promoción que te facilite alcanzar tus objetivos, como ofertas, descuentos, concursos, regalos, etc.
  5. Determina la mecánica: establece el tiempo de la promoción, las condiciones para participar y las reglas de exclusión o limitaciones.
  6. Desarrolla los materiales: crea los materiales necesarios para promocionar tu oferta, como folletos, carteles, imágenes en internet, etc.

Seleccionando canales

Al elegir los canales para promocionar tus productos o servicios, es importante tener en cuenta tu público objetivo y los medios que utilizan con mayor frecuencia. Puedes utilizar diferentes canales, como redes sociales, páginas web, medios impresos, entre otros, para llegar a un público más amplio y diverso.

Para terminar

La mercadotecnia es esencial en el mundo actual, ya que te ayuda a diferenciarte de tus competidores. Tanto grandes como pequeños negocios pueden beneficiarse de estas técnicas. Asegúrate de innovar de acuerdo con las necesidades de tus clientes y las tendencias del mercado para lograr un impacto positivo en tus ventas y el crecimiento de tu negocio.

No te quedes atrás y aprovecha al máximo estas herramientas para promocionar tus productos o servicios de manera efectiva.